El 2022 fue declarado como el Año Internacional del Vidrio por las Naciones Unidas, y en el CNCC nos preparamos para el lanzamiento de la novena edición del concurso con especial interés en estos y su relación con los cristales. A continuación les dejamos información general sobre el concurso:

El concurso tiene los siguientes objetivos:

  • Acercar a los participantes al fascinante mundo de la Cristalografía a través de una actividad experimental.
  • Incentivar el interés por la ciencia y la investigación mediante un trabajo de manipulación fisicoquímica que no implica condiciones edilicias específicas ni equipamiento sofisticado.
  • Formar a las y los participantes, especialmente niñas, niños y jóvenes, en la aplicación del método científico llevando a cabo una tarea que requiere rigurosidad y compromiso.
  • Enfatizar la importancia de un adecuado registro del proceso y los resultados, así como de la posterior comunicación de los mismos a otros investigadores.
  • Estimular el trabajo en equipo.

El concurso está dirigido a:

  • Grupos de estudiantes de Educación Inicial/Primaria/Secundaria/Bachillerato Técnico-Profesional guiados por un Maestro/a o Profesor/a Tutor con formación en el procedimiento experimental.

Categorías:

  • Categoría 1: Participación grupal de estudiantes de primaria en el crecimiento de un jardín de cristales (se valorará que presenten tanto cristales como vidrios de una misma sustancia).
  • Categoría 2: Participación grupal de estudiantes de secundaria y bachillerato en el crecimiento de un cristal único.
  • Categoría 3: Participación grupal de estudiantes de secundaria y bachillerato en el crecimiento de un jardín de cristales.

Los jardines de categoría 3 deben presentar obligatoriamente cristales y vidrios de una misma sustancia

Bases: 

  • Pueden encontrar las bases en la barra de navegación superior o haciendo click aquí.

Inscripción:

  • Las inscripciones estan abiertas. El formulario de inscripción se puede encontrar en la barra de navegación superior o haciendo click aquí.

Lanzamiento del concurso:

  • Este año el concurso contará con un lanzamiento oficial presencial en la Facultad de Química el día 22 de junio a las 18:30. Se publicará más información próximamente.

Puedes ver la grabación siguiendo este link

Talleres presenciales:

  • Este año vuelven los talleres para tutores: docentes y/o maestros/as interesados/as en organizar talleres en su institución invitando a la participación de varios docentes y maestros/as de escuelas y liceos de su ciudad/departamento deben comunicarse vía mail a cnccfquy@gmail.com

Redes sociales:

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para enterarte de novedades y ver fotos del concurso!

¡Pueden encontrar mas información en nuestras redes sociales y en la sección de guías

¡Gracias por participar y muchos éxitos!

Facultad de Quimica, UdelaR – Av. Gral. Flores 2124,
Casilla 1157 – Montevideo 11800, Uruguay,
Teléfono: (+598) 29290705 – Fax: (+598) 29241906 –
e-mail: cnccfquy@gmail.com